Aprendizaje

El big data y microsegmentación

|

Aprendizaje

Que es el aprendizaje Licenciado Melo Luciano


El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. Por consecuencia el aprendizaje para el conductismo es aprendizaje como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. La teoría del refuerzo consiste en describir el proceso por el que se incrementa la asociación continuada de una cierta respuesta ante un cierto estímulo, al obtener el sujeto un premio o recompensa refuerzo positivo.

El condicionamiento clásico, también llamado condicionamiento pavlovliano, condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-E), es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov. Este autor ideó unos experimentos con perros que son la base del condicionamiento clásico. Se dio cuenta de que al ponerle la comida al perro, este salivaba. Cada vez que le pusiera la comida, Pavlov hacía sonar una campana, de modo que, cuando el perro la escuchaba, asociaba ese sonido con la comida y salivaba. Así, el perro estaba dando una respuesta (en este caso, la salivación) a un estímulo (la campana). La próxima vez que escuchara la campana, independientemente de si iba unida a la comida, empezaría a salivar.

Por otra parte el condicionamiento operanteocondicionamiento instrumental es un tipo de aprendizaje donde el comportamiento se controla con las consecuencias. Se basa en la idea de que los comportamientos que se refuerzan tienden a mostrarse en más ocasiones, mientras que los comportamientos que son castigados se extinguen. ¿Cuál es la diferencia entre el condicionamiento operante y el condicionamiento clásico? En el condicionamiento operante, una respuesta voluntaria es seguida por un reforzador. De esta manera, la respuesta voluntaria (por ejemplo, estudiar para un examen) es más probable que se realice en el futuro. Al contrario, en el condicionamiento clásico un estímulo activa automáticamente una respuesta involuntaria.

El condicionamiento operante puede describirse como un proceso que intenta modificar el comportamiento mediante el uso del refuerzo positivo y negativo. A través del condicionamiento operante, un individuo hace una asociación entre un comportamiento particular y una consecuencia. Por ejemplo: Los padres recompensan las buenas calificaciones de un niño con dulces o algún otro premio. Skinner  acuñó el término acondicionamiento operante. Los estudios sobre el condicionamiento clásico dieron lugar a la aparición de otras teorías que pueden explicar el comportamiento y el aprendizaje, y una de ellas es el condicionamiento operante. El condicionamiento operante trata de negar la creencia de que los pensamientos y motivaciones internas son los responsables del aprendizaje de un comportamiento. Como conductista, Skinner creía que sólo las causas externas de comportamiento debían ser consideradas.

El término de condicionamiento operante hace referencia al proceso por el que la frecuencia de presentación de una conducta queda modificada por sus consecuencias. Así, la probabilidad de aparición de una conducta operante está determinada, principalmente, por los hechos que sucedieron después de realizar esta conducta en el pasado.Skinner introdujo el término de conducta operante para definir todas aquellas respuestas que tienen el mismo efecto sobre el ambiente.


El término "operante" fue utilizado por Skinner con el fin de darnos una buena visión general de su teoría. Con este término, él quería decir que este tipo de condicionamiento implica sólo los factores externos que afectan al comportamiento y sus consecuencias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.